Denuncia o sanción de tráfico
Durante la tramitación del procedimiento sancionador por infracciones de circulación, se producen dos notificaciones: la de la denuncia y la de la sanción. Contra la primera, procede la formulación de alegaciones y, contra la segunda, la presentación de recurso de alzada. En cualquiera de estos casos, deberá seleccionar el apartado denuncia o sanción de tráfico.
Ayudas para rellenar los campos
Número de expediente
· Número de expediente
- Denuncia o sanción de tráfico: Está indicado en la parte superior izquierda de la notificación de denuncia o de sanción, dentro del apartado Identificación. Deberá escribir los 4 dígitos del año y los 7 dígitos siguientes, sin espacios ni signos entremedio.
- Provisión de constreñimiento: Está indicado en la parte superior izquierda de la notificación de denuncia o de sanción, dentro del apartado Identificación. El primer recuadro corresponde al año, y en el segundo, deberá escribir los siete dígitos completos.
- Diligència de embargo: Está indicado en la lista de multas notificadas. Deberá escribir los 4 dígitos del año y los 7 dígitos siguientes, sin espacios ni signos entremedio.
· Matrícula del vehículo
El campo Matrícula tiene que ser rellenado así:
a) Si se trata de matrículas actuales, los cuatro dígitos numéricos, seguidos de las tres letras (sin espacio ni ningún tipo de signo en medio).
b) Si son matrículas anteriores, las letras identificativas de la provincia, seguidas de guión, más los cuatro dígitos numéricos, seguidos de guión, y el resto de letras.
Número de denuncia
· Número de denuncia
Está indicado en la parte superior- izquierda, dentro del módulo Denuncia (en la notificación de denuncia) o bien dentro del módulo Sanción (en la notificación de sanción). Deberá escribir la letra inicial y los siete dígitos siguientes, sin espacios ni signos entremedio.
· Matrícula del vehículo
El campo Matrícula tiene que ser rellenado así:
a) Si se trata de matrículas actuales, los cuatro dígitos numéricos, seguidos de las tres letras (sin espacio ni ningún tipo de signo en medio).
b) Si son matrículas anteriores, las letras identificativas de la provincia, seguidas de guión, más los cuatro dígitos numéricos, seguidos de guión, y el resto de letras.
· Fecha de la infracción
La fecha de la infracción está junto al número de denuncia en ambos documentos. Hay que expresar primero el día, el mes y el año: dd/mm/aaaa.
Datos de la infracción
· Fecha de la infracción
La fecha de la infracción está junto al número de denuncia en ambos documentos. Hay que expresar primero el día, el mes y el año: dd /mm/aaaa.
· Matrícula del vehículo
El campo Matrícula tiene que ser rellenado así:
a) Si se trata de matrículas actuales, los cuatro dígitos numéricos, seguidos de las tres letras (sin espacio ni ningún tipo de signo en medio).
b) Si son matrículas anteriores, las letras identificativas de la provincia, seguidas de guión, más los cuatro dígitos numéricos, seguidos de guión, y el resto de letras.
· Hora de la infracción
Se tiene que consignar, necesariamente, la que consta en el documento de notificación, junto a la fecha de la denuncia (derecha del documento): hh.mm.
Número de recibo
· Número de recibo
Está indicado en la parte superior central de la notificación de denuncia o de la notificación de sanción, en el módulo Identificación. Hay que transcribir todos los dígitos, letras y números, sin separación ni signos en medio.
· Matrícula del vehículo
El campo Matrícula tiene que ser rellenado así:
c) Si se trata de matrículas actuales, los cuatro dígitos numéricos, seguidos de las tres letras (sin espacio ni ningún tipo de signo en medio).
d) Si son matrículas anteriores, las letras identificativas de la provincia, seguidas de guión, más los cuatro dígitos numéricos, seguidos de guión, y el resto de letras.