¿Qué derechos tengo sobre mis datos?
La normativa reconoce unos derechos que permiten a las personas ejercer un control efectivo sobre sus datos. Estos derechos, que solo pueden ser ejercidos por la persona interesada o por una persona que la represente debidamente acreditada, son los siguientes:
Acceso, rectificación, cancelación o supresión (derecho al olvido), limitación y oposición.
Derecho | Descripción | Observaciones | Ejerce el derecho |
---|---|---|---|
Acceso |
Permite obtener la confirmación de si existe o no un tratamiento de datos. En caso afirmativo, la persona interesada tiene derecho a acceder a la relación de datos que se tratan, a su tipología, finalidad, procedencia, cesiones realizadas y previstas (si procede) y caducidad. |
En caso de solicitar acceso a imágenes de videocámaras, se debe adjuntar una fotografía o imagen de la persona afectada y especificar la siguiente información: dirección de las videocámaras, fecha y franja horaria (fracción de media hora). |
|
Rectificación |
Permite corregir datos inexactos o completar datos incompletos. |
Se deberá aportar la documentación que justifique la rectificación de datos solicitada. | |
Cancelación/supresión (derecho al olvido) |
Permite obtener la supresión de los datos que afectan a la persona interesada. |
En caso de estimación, el dato quedaría bloqueado (solamente a disposición de posibles reclamaciones) y se borraría cuando se cumplieran los plazos legales de prescripción. |
Ejerce el derecho de cancelación
|
Limitación |
Permite utilizar los datos solo para reclamaciones o protección de derechos de otras personas, mientras se verifica la exactitud de los datos o la licitud de su uso. |
Se deberán acreditar los motivos de acuerdo con lo establecido en el Reglamento general europeo de protección de datos. |
|
Oposición |
Permite solicitar a la Administración que se deje de utilizar un determinado dato para un tratamiento concreto. |
Este ejercicio de derecho debe estar debidamente motivado, salvo si la habilitación legal del tratamiento es exclusivamente el consentimiento del ciudadano/a. |
Puede utilizar las siguientes vías para ejercer sus derechos:
Oficina Virtual
Basta con acceder a la Oficina virtual y seguir las instrucciones correspondientes a cada trámite.
Vía postal
Descargue y rellene el formulario de reclamación de tutela de derechos y envíelo al Registro general del Ayuntamiento de Barcelona (plaza de Sant Jaume, 1, 08002 Barcelona) junto con una fotocopia del DNI/NIE/pasaporte y, si procede, documentación justificativa a la dirección indicada (en caso de actuar como representante, envíe autorización o poder.
Vía presencial
Puede entregar el formulario debidamente rellenado y firmado en cualquiera de las oficinas de atención ciudadana, junto con la documentación necesaria.
El Ayuntamiento de Barcelona le informará sobre las actuaciones derivadas de su petición en el plazo de un mes.
Si se trata de peticiones especialmente complejas, el plazo puede ampliarse dos meses más, y hasta un máximo de tres meses. En ese caso, la persona interesada recibirá una notificación previa con las causas que justifican la ampliación del plazo.
En caso contrario, la solicitud se entenderá como desestimada. La persona interesada podrá interponer la oportuna reclamación de tutela de derechos ante el delegado/a de protección de datos o la Autoridad Catalana de Protección de Datos, de acuerdo con los artículos 8.2 b) y 16 de la Ley 32/2010, de 1 de octubre, de la Autoridad Catalana de Protección de Datos.
Para cualquier otra consulta que no sea el ejercicio de derechos, contacte con el Delegado de Protección de Datos.